Aportación: Juan Daniel Servín Núñez
Acordar los tiempos en el encuadre de Trabajo
En la psicoterapia, el Encuadre de trabajo es esencial para establecer las reglas y acuerdos necesarios para el éxito del proceso terapéutico. Uno de los aspectos más importantes del Encuadre es la duración de las sesiones de terapia y cómo se maneja el tiempo en ellas. En esta entrada de blog, quiero centrar mi atención en el manejo y distribución de tiempos, ya que es un aspecto crucial en la psicoterapia.
El primer punto clave para el manejo del tiempo en el Encuadre de trabajo es acordar y pactar con el cliente la duración de las sesiones, durante las primeras dos sesiones de terapia se debe realizar el encuadre de trabajo y clarificar lo inherente a los tiempos. Es fundamental que el cliente se sienta cómodo con el tiempo acordado y que el terapeuta tenga en cuenta sus necesidades y preferencias en este aspecto.
Es importante destacar que el objetivo de la duración de las sesiones es trabajar por sesión, no por tiempo. Si se establece una duración de 50 minutos, por ejemplo, y la sesión finaliza antes de ese tiempo, el paciente puede sentirse estafado y que no se está cumpliendo con el tiempo acordado. Por esta razón, es fundamental que se deje claro que se trabaja por sesión, no por tiempo, sin embargo, procura que tu sesión no exceda de 50 minutos.
En el siguiente punto, abordaré algunas estrategias para manejar el tiempo de las sesiones de terapia de manera efectiva y para evitar que el cliente monopolice la sesión sin que esta sea productiva.
Estrategias para el manejo del tiempo en la sesión de terapia
El manejo del tiempo en la sesión de terapia es esencial para que la misma sea efectiva y se alcancen los objetivos deseados. A continuación, te presento algunas estrategias que puedes implementar para lograr un buen manejo del tiempo en tus sesiones de terapia:
Al implementar estas estrategias, podrás establecer una estructura y un ritmo en tus sesiones de terapia que permitirá a tu cliente habituarse a los tiempos y aprovecharlos de manera efectiva. Recuerda que el manejo del tiempo es fundamental para que la sesión de terapia sea productiva y alcances los objetivos deseados.
Ahora que sabes que la duración máxima de una sesión de terapia es de 50 minutos, es esencial distribuir ese tiempo de manera adecuada. La sesión debe incluir cuatro momentos esenciales que te permitirán trabajar eficazmente con tu cliente:
Es importante que mantengas los límites de tiempo con tus clientes, ya que la psicoterapia es un proceso continuo que se desarrolla a lo largo de varias sesiones. Si el tiempo se acaba, podrás continuar la sesión en la próxima cita.
Si estás interesado en aprender cómo llevar a cabo un proceso terapéutico efectivo, te invitamos a participar en nuestros tres entrenamientos prácticos:
No dudes en dejarnos tus comentarios o preguntas en la sección de abajo.
Amorosamente: Daniel Servín
Atenta invitación
Más Información
Descuentos
Acerca de lo que compartimos en el Blog:
La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado. El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a [email protected]


