Aprendizaje de terapia de lenguaje a través de la práctica La Terapia de Lenguaje se Aprende en la Práctica Por Ampsie a.c Por Asociación Mexicana de Psicoterapia y Educación a.c Introducción Perfilamos en este escrito las ventajas de adquirir destrezas Leer más…
Blog de la AMPSIE
Tipos de Trastornos de Ansiedad: Comprendiéndolos y superándolos
Tipos de Trastornos de Ansiedad: Comprendiéndolos y superándolos Recurso para descargar -Ricardo Virgen Montelongo -Ana Cecilia Lara Zaragoza -Gabriela Morales Bonilla -Sergio J. Villaseñor Bayardo En el ritmo acelerado de la vida actual, la ansiedad se ha convertido en un Leer más…
Ansiedad en la competencia deportiva: Un obstáculo para el éxito
Ansiedad en la competencia deportiva: Un obstáculo para el éxito Test para descargar Ansiedad Deportiva Ansiedad en la competencia deportiva: Un obstáculo para el éxito El deporte, en sus diferentes disciplinas, representa una actividad física y mental que exige gran Leer más…
Expediente Clínico en Psicología
La importancia del Expediente Clínico en la consulta psicológica en México Recurso para descargar El expediente Clínico Introducción La consulta psicológica en México, tanto de niños como de adultos, es un proceso fundamental para brindar atención y apoyo emocional a Leer más…
Un viaje a través de la vida: Las 7 etapas del desarrollo humano
Un viaje a través de la vida: Las 7 etapas del desarrollo humano Recurso para descargar Etapas del desarrollo humano Las 7 etapas del desarrollo humano El ser humano atraviesa un fascinante recorrido desde su nacimiento hasta su vejez, marcado Leer más…
Estereotipos, Prejucios y Discriminacion
Estereotipos, Prejucios y Discriminacion Recurso para descargar Autor: Patricia Gasser Estereotipos, Prejuicios y Discriminación por Patricia Gasser Un análisis profundo de las dinámicas sociales: En su material «Estereotipos, Prejuicios y Discriminación», Patricia Gasser nos ofrece una mirada profunda y crítica Leer más…
Familia: sobreprotección y autonomía personal con un integrante discapacitado.
Familia: sobreprotección y autonomía personal con un integrante discapacitado. Por Martínez Hernández Angélica Monserrat. Por Martínez Hernández Angélica Monserrat. La familia es parte importante y fundamental para nuestro crecimiento personal para ir obteniendo herramientas para enfrentar día con día Leer más…
Guía de autoayuda obesidad
Guía de autoayuda obesidad Por Lic. Victoria A. Vargas Ponce de León Por Lic. Victoria A. Vargas Ponce de León las emociones, el sobrepeso y la obesidad Hay muchos estudios que nos han demostrado que el sobrepeso, la Leer más…
Guía de autoayuda para familias de niños con problemas de lenguaje: Que todas las voces sean escuchadas en el camino
Guía de autoayuda para familias de niños con problemas de lenguaje: Que todas las voces sean escuchadas en el camino Por REAL AGUIRRE MARINA Por REAL AGUIRRE MARINA Imagina un mundo donde las palabras no fluyen con facilidad, donde Leer más…
Huellas que dejan las tecnologías digitales en el cerebro de niños y jóvenes.
Huellas que dejan las tecnologías digitales en el cerebro de niños y jóvenes. Por Gomez Alonso Daniela Alicia Por Gomez Alonso Daniela Alicia INTRODUCCION Vivimos en un mundo en constante cambio y movimiento, en donde el uso de las Leer más…
La música y el impacto en el ser humano
La música y el impacto en el ser humano Por López Fuentes Fernanda Por López Fuentes Fernanda Vamos en la calle o en el transporte y suena nuestra canción favorita, en ese momento nuestro cuerpo sabe qué es Leer más…
LOS MECANISMOS DE DEFENSA
Los mecanismos de defensa Por GOMEZ ALONSO DANIELA ALICIA Por GOMEZ ALONSO DANIELA ALICIA Muchas veces de forma coloquial escuchamos que alguien nos dice: “estas usando tus mecanismos de defensa (MD)” pero que son estos? ¿A qué se Leer más…
Adicciones y prevención.
Adicciones y prevención. Por Juana Mirando Barrera Por Juana Mirando Barrera Comenzaré por mencionar que las adicciones son un problema social muy amplio, se observa que en la mayoría de los hogares existe algún miembro que sufre de esta Leer más…
Bases neurales y de comportamiento del efecto Benjamín Franklin
Bases neurales y de comportamiento del efecto Benjamín Franklin Por Axel Ruiz Mendoza Por Axel Ruiz Mendoza INTRODUCCIÓN: LA LEYENDA DE BENJAMÍN FRANKLIN Ya sea por las clases de historia, la curiosidad en línea o por trabajar en Leer más…
¿Cómo alimentas tu cuerpo?
¿Cómo alimentas tu cuerpo? Por Edith Camarillo Rodríguez Por Edith Camarillo Rodríguez Alguna vez escuche la frase “te alimentas de lo escuchas, comes y lees” Desde entonces la adopte como si fuera mía. Porque se me hace una Leer más…
Cuando las parejas funcionan y permanecen juntas
Cuando las parejas funcionan y permanecen juntas Por IRACEMA GARCÍA GUAJARDO Por IRACEMA GARCÍA GUAJARDO Existen muchas personas que se sienten infelices, insatisfechas, devaluadas, pero que en la espera de encontrar su “media naranja”, viven anhelando el momento Leer más…
El poder de la empatía
El poder de la empatía Por María del Consuelo Hernández García Por María del Consuelo Hernández García La empatía no debería pasar de moda, es una competencia personal para desenvolvernos en nuestro mundo social. Y es que nos hace Leer más…
El uso del Cubo Rubik para el pensamiento matemático y desarrollo de funciones cognitivas
El uso del Cubo Rubik para el pensamiento matemático y desarrollo de funciones cognitivas Por Elhi Torres Garmendia Por Elhi Torres Garmendia En 1974 un maestro de Arquitectura de la Universidad de Budapest inventa un rompecabezas (puzzle) con la Leer más…
Implicaciones teórico-metodológicas de la dimensión emocional en la educación matemática
Implicaciones teórico-metodológicas de la dimensión emocional en la educación matemática Por GABRIELA FERNÁNDEZ RAMÍREZ Por GABRIELA FERNÁNDEZ RAMÍREZ Introducción Diversas investigaciones filosóficas, humanistas, constructivistas y socioculturales Skemp, 1987; Pekrun y Schutz, 2007; Naude, Van den Bergh y Kruger, Leer más…
El consentimiento informado
En el universo de la salud mental, el consentimiento informado se alza como un pilar fundamental, especialmente en el ámbito de la psicología infantil. Este proceso, cimentado en los principios de autonomía, información, comprensión y voluntariedad, se convierte en un elemento crucial para salvaguardar los derechos y la integridad de los niños y adolescentes.