Crianza respetuosa Por REAL AGUIRRE MARINA Por REAL AGUIRRE MARINA INTRODUCCIÓN: La crianza respetuosa se basa en la comunicación, la empatía y el respeto hacia los niños. Se trata de criar con amor y paciencia, sin recurrir a gritos, Leer más…
Blog de la AMPSIE
Duelo que lleva la familia al recibir un diagnóstico de discapacidad
Duelo que lleva la familia al recibir un diagnóstico de discapacidad Por Martínez Hernández Angélica Monserrat Por Martínez Hernández Angélica Monserrat El duelo es un proceso de adaptación emocional que se lleva a cabo por cada persona al tener Leer más…
El efecto de la temperatura sobre el humor y la salud mental
El efecto de la temperatura sobre el humor y la salud mental Por Axel Manuel Ruiz Mendoza Por Axel Manuel Ruiz Mendoza INTRODUCCIÓN: ¿CÓMO ANDA EL CLIMA? Muy seguido se relaciona la temperatura con el humor general de Leer más…
Cómo Abordar un caso psicológico
En el ámbito de la psicoterapia de niños, adolescentes o adultos, cada nuevo caso clínico representa un universo único de experiencias, emociones y desafíos. Para el terapeuta, este encuentro inicial con un nuevo paciente conlleva una carga emocional significativa, así como la responsabilidad de proporcionar el apoyo y la orientación necesarios.
Miedos en Terapia
El camino del psicoterapeuta está marcado por desafíos únicos y complejidades inherentes. Si bien el dominio de la teoría es fundamental, la verdadera maestría se encuentra en la aplicación práctica de ese conocimiento en la terapia con pacientes reales. Los errores son inevitables en este viaje, pero también representan oportunidades de aprendizaje y crecimiento. En la Asociación Mexicana de Psicoterapia y Educación (Ampsie), ofrecemos un enfoque innovador que va más allá de la mera enseñanza teórica. A través de nuestro Diplomado Práctico en Psicología Clínica e Intervención Psicoterapéutica, proporcionamos un espacio seguro y de apoyo donde los terapeutas pueden aprender, experimentar y crecer juntos. Nuestro compromiso es ofrecer un acompañamiento personalizado que impulse a los terapeutas a alcanzar su máximo potencial y brindar el mejor cuidado a sus pacientes.
Salud Mental del Psicoterapeuta
Aprender a estar consigo mismo y hacer conciencia de nuestras necesidades emocionales son pautas que permiten al psicoterapeuta proporcionar un acompañamiento psicológico profesional. Ello demanda en el rol del psicoterapeuta aprender a trabajar con el dolor emocional, los traumas instalados en el ser, para dar paso a la resignificación y por ende al proceso de sanación que todos tenemos pero que pocos nos esforzamos en lograr. Este seminario se concibe entonces como un espacio en el que el participante que así lo desee, se de permiso de reflexionar en el rol que desempeña en las diferentes áreas de su vida, la manera en que puede equilibrarlas para aprender a vivir de una manera más plena, en armonía primero consigo mismo y posteriormente con su entorno.
La sociedad, el hombre y la educación
La sociedad, el hombre y la educación Por Juana Mirando Barrera Por Juana Mirando Barrera Los problemas sociales se pueden considerar desde diferentes puntos de vista. Los problemas son problemas humanos que se estudian en dos vertientes: lo abstracto Leer más…
Aprendiendo de la entrevista psicologica
Aprendiendo de la entrevista psicologica Por Torres Garmendia Elhi Por Torres Garmendia Elhi La entrevista psicológica es un instrumento esencial dentro de la metodología clínica que funciona como una técnica de recolección de información, desde una perspectiva de un Leer más…
Enojo e Ira
Enojo e Ira Enojo e Ira ¿Cómo manejarlo sin causar daños? En enojo surge del pensamiento que nos dice que “algo está mal”, es una respuesta que nos ayuda a prepararnos para protegernos, el enojo de manera Leer más…
Los tres nuevos mayores enemigos
Los tres nuevos mayores enemigos Por DIAFFNE IVET ARIAS MOREIRA Por DIAFFNE IVET ARIAS MOREIRA Introducción: La sociedad vive tan al pendiente de la vida de los demás, que se olvida de vivir su propia vida, desarrolla pensamientos equivocados Leer más…
El sentido de la terapia infantil
El sentido de la terapia infantil Por María del Carmen Aldana Tena Por María del Carmen Aldana Tena La terapia infantil es un espacio a través del cual el niño tiene la oportunidad de manifestar y expresar la Leer más…
Enfermos mentales y terapia ocupacional
Enfermos mentales y terapia ocupacional Por LIC. EN PSICOLOGÍA JUANA MIRANDA BARRERA Por LIC. EN PSICOLOGÍA JUANA MIRANDA BARRERA RESUMEN. La terapia ocupacional tiene como objetivo ayudar a los pacientes con diferentes trastornos mentales ayuda a mejorar las habilidades Leer más…
El equipo interdisciplinario en los servicios de educación especial
El equipo interdisciplinario en los servicios de educación especial Por FERNÁNDEZ RAMÍREZ GABRIELA Por FERNÁNDEZ RAMÍREZ GABRIELA En la actualidad, el trabajo en equipo cobra mayor importancia en numerosas instituciones para la atención de la persona y sus Leer más…
El estrés infantil
El estrés infantil Por Reyna Jiménez Aguilar Por Reyna Jiménez Aguilar El estrés es un estado de tensión que se presenta cuando un individuo u organismo se siente amenazado y cree que peligran su salud, la integridad o Leer más…
La neurosis representada en la película Her
La neurosis representada en la película Her Por BRAUER PADILLA, ANDREA Por BRAUER PADILLA, ANDREA En el 2003, Sofía Coppola (Las vírgenes suicidas, María Antonieta) estrenó su segundo largometraje como directora y el primero como guionista, de la misma Leer más…
Prevención y detección de Abusos sexuales infantiles
Prevención y detección de Abusos sexuales infantiles Por Celaya Gutiérrez Arminda Anahid Por Celaya Gutiérrez Arminda Anahid Primeramente, es importante mencionar las cifras de abuso sexual infantil que tenemos actualmente en México para ello citaremos al Senado de Leer más…
¿Si escuchas a Mozart te vuelves más inteligente?
¿Si escuchas a Mozart te vuelves más inteligente? Por Elhi Torres Garmendia Por Elhi Torres Garmendia Probablemente habrás escuchado que cierta música hace que ciertas habilidades intelectuales se ejerciten. Uno de ellos es el mito clásico conocido como el Leer más…
Te quiero, pero no a distancia
Te quiero, pero no a distancia Por Edith Camarillo Rodríguez Por Edith Camarillo Rodríguez Hablar de relaciones de pareja es hacerlo desde nuestra propia experiencia. Y quizás también tomamos mucho como referencia el ejemplo de nuestros progenitores y la Leer más…
Acompañando en un proceso de enfermedad
Acompañando en un proceso de enfermedad Por Navarro Flores Sindy Valeria Por Navarro Flores Sindy Valeria Hace aproximadamente ocho meses termine mi servicio social, y más de año y medio termine de estudiar la carrera en Psicología Humanista. Leer más…
Arteterapia
Arteterapia Por López Fuentes Fernanda Por López Fuentes Fernanda Puede que a primera vista la psicología y el arte se vean como el agua y el aceite, un poco fuera de lugar tal vez, es un poco complicado imaginar Leer más…