Hablemos de sexualidad Nicte-ha Álvarez Espinosa de los Monteros Hablar de temas como la sexualidad con los niños no es sencillo para la mayoría de los adultos debido a la educación y sistemas de creencias represivos. Un error frecuente Leer más…
Categoría: Educación
Basta de niñofobia, los niños necesitan hacer ruido, saltar, reir… y jugar
Basta de niñofobia, los niños necesitan hacer ruido, saltar, reir… y jugar Edith Irene Heredia Espinoza Un niño feliz no estará sentado en una silla, callado y sin hacer ruido. Si un pequeño está todo el tiempo sentado y Leer más…
EL APOYO DE LOS GRUPOS DE AUTOAYUDA EN PACIENTES TERMINALES Y CON ENFERMEDADES CRONICAS
EL APOYO DE LOS GRUPOS DE AUTO-AYUDA EN PACIENTES TERMINALES Y CON ENFERMEDADES CRÓNICAS Psicóloga Maribel Rojas Arellano La inquietud que surge al realizar esta breve exposición sobre los grupos de autoayuda, está en relación a la descripción de algunos Leer más…
Algunas consideraciones para proteger el abandono emocional de tus hijos
Algunas consideraciones para proteger el abandono emocional de tus hijos Lic. Georgina Cano Rodríguez Cuando un niño sufre Abandono Emocional, a corta edad, es mucho más difícil de comprender. El niño sufre lo que realmente tiene es una falta inconmensurable Leer más…
LA IMPORTANCIA DEL AMOR EN LAS CONDUCTAS DE LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DEL AMOR EN LAS CONDUCTAS DE LOS NIÑOS. PSIC: LUCÍA MÓNICA BUSTAMANTE PALENCIA La mayoría de los padres damos por hecho que el atender las necesidades de nuestros hijos es amarlos, y sí lo es, en parte, Leer más…
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad
Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Psic. Lilia Morales Benhumea ¿Qué es el TDAH? El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es un padecimiento neurobiológico que produce dificultad para mantener la atención y la conducta en niveles Leer más…
¡LA MAGIA DEL NIÑO INTERIOR!
¡LA MAGIA DEL NIÑO INTERIOR! María de los Ángeles Patiño Considero de esencial importancia, abordar el concepto del Niño Interior, pues desde mi experiencia, representa uno de los regalos mas útiles que me ha dejado trabajar este valioso recurso; ya Leer más…
Intervención en taller “Prevención de violencia en juegos infantiles”
Intervención en taller “Prevención de violencia en juegos infantiles” Lic. en Psicología Ángeles Edith Ruíz González En el siguiente artículo realizará un recorrido a través de la experiencia de intervención en talleres de prevención de la violencia en escolaridad primaria, Leer más…
INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE DE UN CENTRO DE LA CIUDAD DE MEXICO: “Un taller para orientar, reflexionar y aprender”
INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EN ADOLESCENTES EN SITUACIÓN DE CALLE DE UN CENTRO DE LA CIUDAD DE MEXICO: “Un taller para orientar, reflexionar y aprender” Psicóloga Maribel Rojas Arellano El presente escrito se ha elaborado con la única intención de manifestar de Leer más…
EMOCIONES ATRAPADAS (Sobrepeso)
EMOCIONES ATRAPADAS (Sobrepeso) María Griselda Becerril Martínez Nuestro cuerpo puede quedarse con una emoción atrapada después de un acontecimiento impactante en nuestra vida, que después de un tiempo comenzamos a traducir en bloqueos que no logramos hacer del todo conscientes, Leer más…
DESARROLLO DEL NIÑO
DESARROLLO DEL NIÑO Norma Jessica Olarra Acero ¿Qué es un niño? Esta pregunta ha sido planteada para conocer no solo la definición conceptual, sino para entender que un niño evoluciona, cambia y aprende a partir del contacto con los adultos; Leer más…
Derecho y Psicología, confluencia de disciplinas
Derecho y Psicología, confluencia de disciplinas. Luis Benavides Tanto el Derecho como la Psicología son disciplinas de las ciencias sociales que confluyen en determinadas circunstancias[1]. El primero intenta regular la conducta del ser humano en sociedad y el segundo Leer más…
Las emociones negativas en la salud
Las emociones negativas en la salud. María de Jesús Salgado La relación que tiene nuestras emociones en nuestro cuerpo puede afectar el desempeño de nuestros órganos, las emociones son reacciones psicofisiológicas de las personas ante situaciones relevantes desde un punto Leer más…
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA Martha De la Rosa Ríos “Hay una evidencia muy grande de cuando más alta es la autoestima las personas van a tratar a otros con respeto, bondad y generosidad” Nathaniel Branden. Muy a menudo escuchamos la palabra Autoestima, aunque Leer más…
¿Grupo de apoyo o psicoterapia de grupo?
¿Grupo de apoyo o psicoterapia de grupo? Nicte-ha Álvarez Espinosa de los Monteros En algún momento de la vida podemos sentir angustia, miedo, desesperación, entre otras emociones que nos perturban e interfieren con nuestra vida diaria, entonces nos damos cuenta Leer más…
La Importancia de la Psicoterapia
La Importancia de la Psicoterapia Libia Cortés Salgado El ser humano es un Ser Integral que abarca el aspecto Biológico o físico, Psicológico (emociones y pensamientos) y Social (familia, amigos, pareja, etc.) es muy importante, vital diría yo dar mantenimiento Leer más…
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN.
TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN. Mtra. Irma Orozco Toledo La mayoría de las aulas de escuelas de educación básica tiene como mínimo un pequeño o una pequeña que es considerada como una perezosa, que no atiende a lo que se Leer más…
EL INFANTILISMO COMO UNA CAUSA DEL SINDROME DE PETER PAN Etapa Adulta Rumbo a Bon Brill
EL INFANTILISMO COMO UNA CAUSA DEL SINDROME DE PETER PAN Etapa Adulta Rumbo a Bon Brill Lourdes Janeth Arenas Guzmán La persona afectada por el Síndrome de Peter Pan es un hombre por su edad y un niño por Leer más…
¿Por qué enfermamos? La ansiedad, la enfermedad del Nuevo Milenio ¿Qué es la ansiedad y cuáles son sus manifestaciones clínicas?
¿Por qué enfermamos? La ansiedad, la enfermedad del Nuevo Milenio ¿Qué es la ansiedad y cuáles son sus manifestaciones clínicas? Eva Sevilla Quintana La definición que nos proporciona el DSM-V de Ansiedad es la siguiente: El trastorno de ansiedad generalizada Leer más…
LOS CENTROS DE ATENCION PSICOPEDAGOGICA EN EDUCACION PREESCOLAR
LOS CENTROS DE ATENCION PSICOPEDAGOGICA EN EDUCACION PREESCOLAR Irma Cordero En los años de 1992 existían los Centros de Atención Psicopedagógica en Educación Preescolar que brindaban el servicio de detección y atención a niños de 4 a 6 años que Leer más…