Diplomado en Terapia de lenguaje

socialdiploleng 17

Descripción: El Diplomado en Terapia de Lenguaje pretende generar un espacio de reflexión profesional encaminado a ofrecer una mirada alternativa en la atención de dificultades del lenguaje, comunicación oral y escrita.

 

 

 

 

Presentación:

Con el objetivo de fomentar la capacitación en terapia de lenguaje la Asociación Mexicana de Psicoterapia y Educación (Ampsie) en Conjunto con el Centro de Atención Psicoterapéutico Lenguaje y Aprendizaje (Capla) han diseñado el presente Diplomado que busca fortalecer las habilidades y conocimientos teórico prácticos de los participantes de tal forma que el presente Diplomado permitirá a los interesados desarrollar los elementos prácticos y conocer las estrategias de intervención clínica más apropiadas en materia de terapia de lenguaje. Con ello la Ampsie y Capla buscan contribuir  al fortalecimiento de las habilidades clínicas de los participantes en el proceso de terapia de lenguaje, con esto se pretende capacitar a Terapeutas, Psicólogos, Docentes, Trabajadores sociales y profesionistas afines, interesados en temas relativos a la terapia infantil, lenguaje y comunicación.

Lo anterior con el objetivo de generar una visión común entre los profesionales de la salud mental o de la educación, privilegiando la praxis clínica infantil contribuyendo con ello al mejoramiento de la intervención  profesional en terapia de lenguaje.

 

Distribución de tiempos:

El Diplomado se encuentra dividido en 6 módulos y se impartirá en modalidad

B-learning es decir semipresencial teniendo como  valor curricular una carga de 120 horas.

 

40 Horas presenciales

40 Horas E-learning

40 Horas de Práctica

 

Se imparte solo un sábado al mes durante 5 sesiones presenciales más el trabajo colaborativo en el aula virtual y las prácticas profesionales.

Sesión Fecha Horario
1 28 Octubre 2017 9:00-17:00
2 16 de Diciembre 2017 9:00-17:00
3 27 de Enero 2018
9:00-17:00
4 24 de Febrero 2018
9:00-17:00
5 31 de Marzo 2018 9:00-17:00

Nota: Durante Noviembre se toma el módulo II el cual se imparte en línea. 

 

 

Dirigido a: El curso taller está dirigido a terapeutas de lenguaje, psicólogos, pedagogos, trabajadores sociales, docentes, educadoras, licenciados en educación especial, psicopedagogos y licenciados afines a las ciencias sociales y las humanidades así como a estudiantes de licenciatura.

OBJETIVOS GENERALES:

  • Proporcionar a los participantes los conocimientos y habilidades terapéuticas  con los que podrán evaluar e  identificar las características generales y particulares de niños que presenten dificultades en el habla y la comunicación oral  y su  abordaje terapéutico.
  • Elaborar una valoración profunda  y  derivar información que permita elegir las estrategias más adecuadas para la  prevención y/o tratamiento usando la terapia de juego aplicada a la Terapia de lenguaje.
  •  

 

Si deseas más información llena el formulario:

 

 

 

 

 

Estructura modular

 

Módulos

    REVISIÓN DE CONCEPTOS GENERALES DE LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y SU EVALUACIÓN

ALTERACIONES DEL LENGUAJE ORAL
UNA PROPUESTA DE ABORDAJE CLÍNICO A LAS DIFICULTADES DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN DESDE LA PSICOLOGÍA DEL ENCUENTRO
ALTERACIONES DEL LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y SU COMORBILIDAD CON OTROS FENÓMENOS PSIQUICOS 
PROCESO DE INTERVENCIÓN PSICOTERAPÉUTICA A PADRES DE NIÑOS QUE PRESENTAN ALTERACIONES EN EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

  HABILIDADES CLÍNICAS DEL TERAPEUTA: PROPUESTAS DE INTERVENCIÓN CREATIVA EN TERAPIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.

 

 

Inversión

6 Pagos mensuales de $1900.00

Descuento durante todo el diplomado si te inscribes antes de:

30 de Julio 2017 $1300
30 de Agosto 2017 $1500
30 de Septiembre 2017 $1700

Socios Ampsie: $1200.00

 

Inscripción

1 pago de $1000.00

 

 

Descuento si te inscribes antes de:

30 de Julio 2017 $500
30 de Agosto 2017 $700
30 de Septiembre 2017 $800

Socios Ampsie: $500.00