Como alcanzar la Felicidad sin necesidad de Terapia

 

Por Eduardo Roberto Rodríguez Vázquez 

Por Eduardo Roberto Rodríguez Vázquez

Alcanzar la felicidad es una meta común para la mayoría de las personas en la actualidad, filósofos, psicólogos y expertos han buscado comprender dicho concepto a lo largo de la historia proporcionando consejos efectivos para lograrlo. Por ello, es fundamental comprender que este estado no se alcanza de manera instantánea, sino que es un proceso continuo que incluye autoconocimiento y crecimiento personal.

Un pilar principal para alcanzar la felicidad es el aceptarse a uno mismo lo que implica el reconocer tanto nuestras fortalezas como nuestras debilidades de ese modo podemos trabajar en aquellas áreas en las cuales queramos mejorar, pero sin caer en la autocrítica destructiva.

Otro punto esencial, es el de practicar la gratitud esto es el apreciar todas aquellas cosas buenas que tenemos en nuestra vida no importa cuán pequeñas sean, eso nos permitirá a mantener una actitud positiva y así podremos valorar lo que realmente es importante.

Alcanzar la felicidad no quiere decir que tengamos que eliminar completamente nuestras emociones negativas, que es algo que la gran mayoría de las personas quisiera hacer o entiende cuando piensa en conceptos como la felicidad, pues forman parte natural y esencial de nuestra experiencia humana. La clave es aprender a gestionarlas de forma saludable y aprendiendo a tener un equilibrio lo que nos hará crecer a partir de ellas en vez de dejarnos dominar por las mismas.

Alcanzar la felicidad es una meta que muchas personas tienen, por ende, la mayoría busca una guía externa en orden de poder alcanzar ese objetivo; pero hay que entender que la verdadera felicidad proviene desde nuestro interior y que no proviene de fuentes externas a nosotros. Para ser felices sin necesidad de una guía es esencial cultivar los siguientes aspectos:

  1. a) Autoconocimiento – Implica conocer nuestras fortalezas, debilidades, valores y metas de ese modo podeos tomar decisiones que vayan alineadas con quienes somos realmente. Conocernos profundamente a nosotros mismos nos brindará una mayor satisfacción personal y bienestar emocional.
  2. b) Aceptación – Poder aceptar nuestras imperfecciones y aprender a amarnos incondicionalmente es vital para poder experimentar una genuina felicidad. Autocompasión y aceptación de nosotros mismos nos hace libres de la necesidad de buscar ser validados por los demás.
  3. c) Gratitud – Si practicamos la gratitud todos los días eso nos ayudará a enfocarnos en los aspectos positivos de nuestras vidas y apreciar esas pequeñas cosas y detalles que nos brindan alegría. Si podemos reconocer y valorar todo lo que tenemos en vez de enfocarnos en las cosas que no tenemos es vital para poder alcanzar una felicidad duradera.
  4. d) Autenticidad – Hay que ser fiel con uno mismo, vivir conforme a los valores y principios que tenemos y expresar nuestras emociones de forma genuina nos permitirá construir relaciones significativas que se basen en la autenticidad. Conectar con otros desde un lugar auténtico nos brindará alegría y satisfacción.

La Felicidad es un concepto que varía considerablemente de una persona a otra y puede cambiar a lo largo de su vida; para algunos la felicidad puede encontrarse en el amor, propósito, salud, libertad o incluso en el dinero. Otros puntos que considerar serían:

  • Construir Relaciones Significativas: Rodearse de personas que nos aporten amor, alegría y apoyo contribuyen a que seamos más felices. Si invertimos tiempo fortaleciendo nuestras relaciones con amigos, familiares y colegas, así como en establecer vínculos auténticos podría aumentar la satisfacción emocional reduciendo el estrés.
  • Cuidar el Cuerpo y la Mente: Si realizamos actividad física regularmente, mantenemos una dieta balanceada y descansamos bien son hábitos esenciales para sentirnos bien; la meditación o hacer yoga pueden ayudarnos a manejar el estrés y fomentar un equilibrio emocional duradero.
  • Establecer Metas Personales: Dividir los objetivos en pasos pequeños celebrando cada avance puede generarnos motivación y alegría; ya sean metas profesionales, personales o creativas mientras sean relevantes y estén alineadas a nuestros valores individuales.
  • Vivir en el Presente: La mayoría de las personas viven atrapadas en su pasado o pensando constantemente en el futuro, aprender a vivir en el momento presente y disfrutando de las pequeñas cosas que tenemos es algo clave para encontrar satisfacción. Practicar la “atención plena” nos ayuda a reducir la ansiedad lo cual nos hará apreciar lo que nos ofrece la vida en el aquí y ahora.

Hay que dejar en claro que la felicidad no es un estado permanente ya que a lo largo de nuestra vida nuestras circunstancias y emociones cambian constantemente, hay que entender que la felicidad no es alcanzar un estado de perfección el cual haya que mantener sino, cultivar conexiones y hábitos que nos permitan enfrentar los desafíos que se nos presenten con mayor fortaleza y bienestar.

La felicidad no es un destino como tal sino un conjunto de hábitos y actitudes las cuales podemos desarrollar con cada día, la terapia es una herramienta valiosa, sin embargo, hay muchas formas de mejorar nuestro bienestar sin depender de ella algunas de las cuales son:

1.- Encontrar un Propósito

  • Descubre qué te apasiona y dale un sentido a tu vida.
  • No se necesita un gran objetivo, pequeños propósitos diarios también generan satisfacción.

2.- Medita y respira conscientemente

  • La meditación y respiración profunda reducen la ansiedad y mejoran la concentración.
  • Bastan 5 a 10 minutos diarios para que notes cambios en tu bienestar.

3.- Dedica tiempo a lo que amas

  • Reserva un momento para tus hobbies, arte, música o cualquier actividad que disfrutes.
  • Creatividad y tiempo libre son esenciales para tener una vida equilibrada.

4.- Sal de la rutina y explora

  • Viaja, camina por lugares nuevos, prueba experiencias nuevas.
  • Rompe la monotonía para ayudarte a sentirte más vivo y motivado.

5.- Sé amable contigo mismo

  • No te exijas demasiado ni te castigues por tus errores.
  • Acepta que la perfección no existe y celebra tus logros, no importa cuán pequeños sean.

6.- Da sin esperar nada a cambio.

  • Ayudar a otros genera satisfacción y bienestar emocional.
  • Un acto de bondad, por mínimo que sea, puede hacer la diferencia.

En resumen, si es posible alcanzar la Felicidad sin recurrir a la terapia, pero se necesita de un compromiso con uno mismo, un cambio de hábitos y actitudes más positivas día con día para cambiar la forma en que percibimos los acontecimientos que ocurren en nuestras vidas.

Estos son solo algunos tips o consejos que pueden ayudarte a alcanzar un estado de felicidad sin la necesidad de que vayas a terapia, anímate a ponerlos y práctica y ve los resultados por tu propia cuenta.

 

Referencias:

Diplomado en terapia infantil

Atenta invitación

Acerca de lo que compartimos en el Blog:


La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo,  recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado.  El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a 
[email protected]