BUENO, ¿Y AHORA QUÉ HAGO ANTE UN DIAGNÓSTICO DE TDAH?
El tema lo titulé de esta manera porque, después de un largo peregrinar en la búsqueda de un diagnóstico, llegamos a eso que tanto queríamos y que era, pues eso precisamente, un diagnóstico. Y ahora, ¿qué? Era una pregunta que me hacía a diario, ¿Qué debo hacer? ¿A dónde lo voy a llevar? ¿Qué va a pasar en el futuro? ¿Va a poder terminar una carrera? ¿Va a poder casarse? ¿Tener novia?
Esas y muchas más preguntas taladraban mi mente a diario.
Y entonces comenzaron las terapias, las idas al psicólogo, al psiquiatra, quien me recetó un medicamento para que mi hijo fuera capaz de recibir los afectos con propiedad, que era una de las áreas con las que más batallábamos. La parte social fue algo difícil: el tener una buena relación con los compañeros de la escuela, con los maestros y, en general, con todas las personas.
No estábamos convencidos de que el medicamento fuera la mejor opción, pero después de mucho investigar y asistir a terapias, nosotros también como padres tomamos la decisión de medicarlo. No era un medicamento para tranquilizarlo, era algo así como para que lograra tener más amigos, estar menos a la defensiva.
Pero esta situación, además de costosa, fue sumamente desgastante, porque el medicamento, a pesar de funcionar eficazmente para lo que estaba diseñado, también generaba una serie de malestares generales, como náuseas intensas, casi nada de apetito y dolores de estómago constantes. Entonces, además de la culpa por medicar a tu hijo, cuando la sociedad te dice que eres mala madre por hacer eso, verlo sufrir todos los días, lidiar con berrinches, llantos, enojos y súplicas para que no le diera el medicamento, era súper difícil.
Algo que nos llevó a tomar la decisión fue un comentario y la explicación del psiquiatra, quien nos decía: «El medicamento no es para ti, tú no eres la que batallas en la escuela, la que no tiene amigos, a la que rechazan todo el tiempo. Tú no tienes idea por lo que él tiene que pasar. Esto lo va a ayudar a generar vínculos sanos con sus pares, lo que finalmente se traducirá en una adolescencia feliz.»
Así transcurrieron dos años. Sí, empezó a tener amigos, no muchos, pero más amigos. Pero con eso también llegó una severa desnutrición, una talla baja que también generaba inseguridad. Entonces, optamos por suspenderlo en segundo de primaria, ya para finalizar el ciclo.
En tercero de primaria tuvimos un ciclo escolar bastante complicado porque cambiamos de escuela y nos costó mucho trabajo encontrar la escuela correcta, para finalizar el tercero de primaria encontramos un colegio que lo acepto con los brazos abiertos, tuvimos la fortuna de tenerlo ahí hasta 1º de Secundaria, ya después en otro momento entraré a más detalles sobre nuestra vida en esa escuela.
Tomó una terapia conductual bien intensa que llevó a un muy buen avance en la forma de comportarse, toda la familia participamos y nos fue muy bien, logro, realizar las tareas en tiempo y forma, subir considerablemente sus notas, que tengo que decir que ya eran buenas pero ahora fueron excelentes, logrò corregir esas conductas indeseables en los niños con TDAH pero partiendo desde el niño desde sus emociones que fueron validadas y respetadas.
Atentamente: Una mamá Blanca Gzz
Referencia Bibliogáfica
Balbuena Aparicio, M. (2014). Protocolo para la detección y evaluación del alumnado con trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el ámbito educativo. Consejería de Educación, Cultura y Deporte.
Acerca de lo que compartimos en el Blog:
La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado. El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a [email protected]