Resumen
En la actualidad la festividad del día de Reyes en algunos de los padres desencadena estrés, en algunos niños frustración. El nivel de competitividad con el que se vive ahora es alto, ¿el tamaño y cantidad de los regalos te da el valor como persona, familia, estatus social? ¿Qué pasará en una familia donde no hay límites y los hijos están acostumbrados a cambiar constantemente de decisiones y los padres suelen cumplir las demandas de los hijos?
Palabras clave: Frustración infantil, falta de límites, paternidad
Día de Reyes
La noche del día de Reyes es una de las más esperadas por los niños, pues los regalos que no pudieron ser comprados por los padres, se los pueden pedir a los Reyes Magos, regalos que muchas veces serán entregados con la consigna de: “Si te portas bien… Si haces tal…”, frases que no siempre tienen el efecto esperado por los adultos, pues se han usado a través de los años y los niños siguen recibiendo regalos.
En la actualidad muchos niños reciben regalos de Día de Reyes en más de una ubicación; puede ser en casa de los abuelos, si son padres separados en casa de ambos progenitores, incluso si salen de vacaciones pude que en el destino también les llegué algún regalo, “para que la fecha no pase desapercibida”.
Como se pueden pedir en la carta los regalos que los padres no les pueden dar, los niños piden en algunos casos grandes listas de regalos; y los padres con la finalidad de cumplir “el sueño” y que no “padezcan lo que ellos carecieron” tratan de cubrir la mayor cantidad de regalos demandados.
Al tratar de cubrir la mayor parte de esas grandes listas el estrés de los padres aumenta, incluso las deudas, después de cubrir los regalos de Navidad, Santa Claus y todos los gastos que se generan en las fiestas Decembrinas. Los juguetes o artículos de moda que piden en épocas decembrinas ya pasaron de moda en medio año y llegan nuevos personajes y artículos en los que el niño focalizará su atención. ¿Son necesarios tantos regalos, el estrés las deudas? ¿O simplemente los padres no saben decir que no a las exigencias de los niños? Ya no se trata de vivir la fantasía e ilusión de la llegada de los Reyes Magos, si no cubrir las expectativas que tiene la sociedad sobre ti, Porque ser un buen padre es darle lo mejor a los hijos, darles mas de lo que se puede.
Como prevenir el estrés y la frustración de los niños
No enseñar a los niños a tolerar la frustración, a pedir lo necesario/justo, no poner límites, no solo en Día de Reyes, si no a trabajar cada día a seguir reglas, cumplir deberes, y así evitar la frase “Si no te portas bien, los Reyes no te van a atraer nada”, “Si no obedeces los reyes…”. Acceder sin límite a las demandas materiales puede ser contraproducente para los niños porque no saben tolerar la frustración ya que en la adultez no van a obtener lo que quieren solo con gritar o llorar, en una situación laboral siempre habrá alguien mas productivo que explote menos y sea mas eficiente.
Fortalecer la tolerancia a la frustración inicia con unos padres que ponen límites, reconociendo el significado que tienen los Reyes Magos para esa familia, utilizar esa tradición para practicar valores y limites.
Después de significar el Día de Reyes en familia aquí esta una sugerencia de qué debe contener una carta para los Reyes Magos:
Acerca de lo que compartimos en el Blog:
La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado. El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a [email protected]
Te mantendremos informado de las últimas noticias sobre Psicología, Psicoterapia y Educación. Además recibirás información de los eventos que organiza la Asociación