Una vez que se adquiere el nivel de escritura, se puede ir desarrollando paulatinamente la lectura de comprensión, por lo que, cuando nos referimos a la lectura de comprensión, va desde entender de qué trata la lectura, si existen personajes principales hasta los argumentos del autor.
El día de hoy te compartimos el siguiente instrumento: Prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (C.L.P.), cuyo objetivo principal es “medir la capacidad de lectura en etapas en que ésta necesita y puede ser aprendida en forma más intensa,”(Alliende et-al, S/f:4), en una persona adulta analfabeta. Esta prueba está dividida en 8 subtest y se requiere de varias sesiones para poder aplicarla.
Agradeceré me compartas que te pareció este instrumento y mil gracias por leerme.
Atte., Hilda María de Jesús Zepeda Cruz
Acerca de lo que compartimos en el Blog:
La AMPSIE no es responsable por ningún contenido de videos, fotos, artículos libros enlazadas con este blog. Todo ese contenido está enlazado con sitios tan conocidos como YouTube, Vimeo, Vevo, recursos y libros encontrados en la web, del mismo modo si tienes algún recurso que quisieras compartir libremente para la comunidad, puedes enviarlo a nuestro correo y pronto lo verás publicado. El objetivo de este blog es promover la difusión de la psicología, la psicoterapia y la educación, no la piratería. Si tú consideras que algún contenido de este blog viola tus derechos, por favor contactar al web master y lo retiraremos inmediatamente. Por favor escribe a [email protected]